Nuestros Profesores

María Teresa Alonso

Sus amigos la llaman Macarena. Es doctora en Educación Bilingüe por la Universidad de Sevilla. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Navarra, ha sido profesora de Antropología en la Universidad de Sevilla y actualmente es Vicedecana de la Escuela de Educación en la Universidad Loyola Andalucía. Ella también está especializada en la enseñanza de español para extranjeros. Lleva dedicados más de 40 años a la enseñanza. Su interés principal es la innovación de la metodología. Una de las partes más importantes de su profesión es la formación del profesorado. Macarena ha viajado para conocer centros educativos destacados en los EE.UU., Canadá, Finlandia, Reino Unido, México y Holanda.

CHRISTINA VILLARREAL

Christina es doctora en Historia, especializada en el Imperio Español y en la Historia Temprana de América. Su investigación ha sido respaldada por prestigiosas becas, entre ellas las otorgadas por el programa Fulbright, la Fundación Ford y el programa SSRC-Mellon Mays. Aporta una sólida formación académica y un profundo conocimiento de su campo, que aplica tanto en su labor investigadora como en la docencia. Cristina está comprometida con ofrecer a sus estudiantes una comprensión profunda de los acontecimientos históricos y su relevancia.

María José Gómez

María José Gómez es licenciada en Filología por la Universidad de Sevilla y ha sido profesora durante más de 25 años. Es especialista en ELE (Español como lengua extranjera) y tiene varios certificados en este campo. Ella coordina los cursos para alumnado internacional en las universidades de Sevilla, Loyola, Pablo de Olavide, EUSA. María José también imparte un seminario de lengua y cultura españolas y da cursos de gramática, conversación, cultura y literatura. Ella es la encargada de la orientación de Spanish Institute.

Javier Rosas

Javier es graduado en Filología Hispánica y posee un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE). Durante su etapa universitaria realizó un Erasmus y prácticas docentes en Atenas, experiencia que le permitió descubrir lo mucho que le apasiona la enseñanza y el intercambio cultural. Posteriormente, se desempeñó como profesor voluntario de español para refugiados en la Cruz Roja durante un año, donde pudo aplicar sus conocimientos en ELE en un contexto social y multicultural, reforzando su vocación por enseñar y por acercar culturas a través del idioma.

Gloria Sánchez

Gloria Sánchez es Licenciada en Filología por la Universidad de Sevilla con Certificado de Aptitud Pedagógica CAP. Es española pero ha vivido y trabajado fuera de España. Desde 2002 ha sido traductora, jefa de estudios y profesora de inglés y español en enseñanza reglada y no reglada. También ha trabajado como monitora sociocultural en distintas ciudades españolas. Ha estudiado varios idiomas y es una persona con intereses muy variados. Ha sido miembro del Coro de la Universidad de Sevilla y del Taller de Teatro Clásico de la Facultad de Filología y voluntaria en un refugio de animales abandonados.

Gloria Manchado

Gloria Manchado graduada en Lengua y Literatura Alemanas y tiene un Máster en ELE por la Universidad de Sevilla. Su tiempo estudiando y viviendo en Alemania despertó su pasión por descubrir y conectar con diferentes culturas. Imparte clases de cultura y literatura españolas. Su trabajo en el Instituto Español consiste en facilitar la inmersión cultural y lingüística de los estudiantes a través de las diferentes actividades culturales, mantener un contacto constante con ellos y hacer que se sientan como en casa durante su programa

Pía Ibáñez

Pía es chilena, Licenciada en Educación con Mención en Inglés y Pedagogía en inglés por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en Santiago, Chile y Magíster en la Enseñanza Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera por la misma universidad. Ha dedicado 20 años al trabajo en el aula con niños, adolescentes y adultos. Su pasión por España y su cultura la han traído a vivir a Sevilla.

Belén García

Belén es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla y en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Es Traductora Jurada y Profesora de Español como Lengua Extranjera y como tal ha trabajado en Juniata College (Pensilvania). Su interés desde niña por conocer otros lugares y costumbres determinaron su formación académica primero y su carrera profesional después, por lo que ha vivido en diferentes países.